
El turismo como actividad económica, se ha convertido en una de las fuentes mas importantes de ingresos nacionales y de generación de empleo, por lo que se requiere de especialistas que puedan gerenciar los negocios involucrados en la actividad, así como formular estrategias que permitan un desarrollo sustentable de la actividad tanto a nivel público como privado.
La Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres, pionera en la formación de profesionales en turismo y hotelería, inicio la especialización de los profesionales en el año 1995 con un novedoso programa de postgrado de Maestría en Marketing Turístico y Hotelero, caracterizado por rigurosos estándares de exigencia académica que permitan una especialización de alto nivel acorde a las exigencias actuales de la sociedad.
Desde el año 2003 se ofrece la modalidad virtual, dirigida a los profesionales residentes en el país o el extranjero, que por la naturaleza de sus ocupaciones, lugar de residencia y disponibilidad de tiempo, requieran una alternativa de educación a la distancia con el nivel de un Programa en la modalidad presencial.
OBJETIVO / PERFIL DEL EGRESADO
Diseñada con un moderno plan de estudios la Maestría en Marketing Turístico y Hotelero busca el desarrollo de profesionales, a través de una sólida formación académica en el campo del Marketing aplicado al turismo y la hotelería, lo que les permitirá identificar oportunidades de negocio, preparar planes de marketing, elaborar proyectos de inversión, así como formular estrategias de desarrollo en la actividad turística tanto a nivel privado como público.
La selección de docentes ha sido muy cuidadosa, habiéndose logrado conformar una plana de especialistas nacionales y extranjeros de sólida formación académica y reconocida trayectoria, lo que permite que los estudiantes no solo reciban la base teórica en las asignaturas, sino que además puedan tomar ejemplos de éxito, tanto del país como de otras realidades.
DIRIGIDO A
Diplomados universitarios, especialmente de las carreras de Turismo, Hotelería, Administración, Economía, Contabilidad y Marketing. Profesionales universitarios que se desempeñan en instituciones publicas o privadas dedicadas a la actividad turística, tales como establecimientos de hospedaje, restaurantes, líneas aéreas, empresas de transporte terrestre y/o marítimo, casinos, agencias de viaje y turismo, municipalidades, gobiernos regionales, asociaciones de turismo y empresas de promoción turística.
PLAN DE ESTUDIOS
El programa comprende 64 créditos correspondientes a 13 asignaturas, que se desarrollan en cuatro ciclos (dos años).
I CICLO
|
|
Teoría del Turismo y Tiempo Libre
|
4 créditos
|
Fundamentos de Marketing
|
4 créditos
|
Economía del Turismo
|
4 créditos
|
Seminario de Tesis I
|
4 créditos
|
II CICLO
|
|
Marketing Estratégico para Turismo y Hotelería
|
4 créditos
|
Marketing Operativo para Turismo y Hotelería
|
4 créditos
|
Gerencia de la Calidad de Servicio
|
4 créditos
|
Seminario de Tesis II
|
4 créditos
|
III CICLO
|
|
Marketing de Servicios Turísticos y Hoteleros
|
4 créditos
|
Formulación y Evaluación de Proyectos
|
4 créditos
|
Promoción y Publicidad Turística
|
4 créditos
|
Seminario de Tesis II
|
4 créditos
|
IV CICLO
|
|
Seminario de Tesis IV |
12 créditos
|
Seminario I |
4 créditos
|
PLATAFORMA VIRTUAL
La Maestría en Marketing Turístico y Hotelero se ofrece en la modalidad virtual, haciendo uso de la plataforma USMP para el dictado de las asignaturas vía Internet.
El Plan de Estudios de la modalidad virtual, es el mismo que en la modalidad presencial, en cuanto a las asignaturas que comprende y los créditos de cada una de ellas. Los cursos se imparten a través de Internet con una metodología totalmente innovadora y práctica. El alumno tendrá acceso al material de lectura, desarrollará las prácticas calificadas, preparará y entregará los casos, se comunicará con los profesores y personal académico, haciendo uso de la plataforma virtual de la Universidad.
Cada asignatura tiene un profesor de la especialidad que se encuentra “on line”, en horario establecido previamente, para resolver consultas. Asimismo se tienen programadas sesiones de “video-chat” y foros, de manera que los alumnos puedan compartir opiniones y experiencias.
CRONOGRAMA ADMINISTRATIVO
Semestre 2014 – I | |||
Inscripciones | Del 03 de febrero al 14 de marzo | ||
Examen de Admisión | 15 de marzo | ||
Entrevista | 17 y 18 de marzo | ||
Matrícula | 19 al 21 de marzo | ||
Inicio de clases |
|
||
Fin de semestre | 12 de julio | ||
Nota: El inicio de los grupos está sujeto a un número mínimo de participantes.
|
INFORMES E INSCRIPCIONES
Sección de Postgrado – Escuela Profesional de Turismo y Hotelería
Av. Tomás Marsano 242,
3er piso, Lima 34
Tel.: (51-1) 513 6300
Dejar una contestacion